Grupos relacionados: METALLICA / LAMB OF GOD / KILLSWITCH ENGAGE

Dieciocho años. Esa era la edad que tenía Matt Heafy cuando entró al estudio para grabar ‘Ascendancy’. Dos antes hizo lo propio con el debut de su banda, ‘Ember to Inferno’. Ya con diecinueve recién cumplidos, su segundo disco se convirtió en una referencia para Roadunner y un espejo donde unos cuantos grupos se fijaron. Fue tal su impacto, que la discográfica le nombró uno de los cuatro capitanes de su ‘Roadrunner United’; junto a él, tres pesos pesados como Joey Jordison, Dino Cazares y Robb Flynn comandaron distintos músicos para conmemorar el vigesimoquinto aniversario del sello. Y no deja de ser curioso hacia dónde han ido (y en qué punto están) cada uno de ellos, así como la innumerable lista de participantes de un álbum que bien merecía un capítulo aparte para comentarlo.

En aquel momento llegó a resultar incluso comprensible. Dos de sus figuras más carismáticas de los 90, otra de la nueva ola de siglo XXI y Heafy con el soplo de aire fresco necesario que toda generación necesita. Lo vuelvo a repetir: todavía no había cumplido 20 años, ¿eh? Su éxito se cimentó en la acertada elección de los temas para sus videoclips. Por encima de todos estuvo ‘Pull Harder On The Strings Of Your Martyr’, que se convirtió en el buque insignia de la banda. La rabia desmedida de la forma de cantar de Heafy contrastaba con algunas partes melódicas, e instrumentalmente cogían influencias clásicas para traerlas a un metal del presente con proyección de futuro; sí, de ese que ya empezaba a resultar genérico, pero que todavía fue a más en años posteriores. La misma fórmula usaban en ‘Like Light To The Flies’, toda una explosión sonora desde su inicio. Más machacona y melódica a partes iguales era ‘A GunShot To The Head of Trepidation’, apostando por completo por la segunda de esas facetas en ‘Dying In Your Arms’, el tema más accesible de todo el álbum. Velocidad, crudeza y melodía se mezclaban en ‘Rain’, Drowned and Torn Asunder’, ‘Ascendancy’… demostrando ser unos maestros de los cambios de ritmo y de poseer una técnica endiablada con sus guitarras para la edad que tenían. Me gustaría reivindicar el tramo final del disco, con ‘The Deceived’ sin nada que envidiar a sus singles, la crudeza y rapidez de ‘Suffocating Sight’, la montaña rusa de ‘Declaration’ para cerrar el álbum (el tema más completo de todos) y ‘Departure’, que sigue siendo a día de hoy mi tema favorito del grupo con una parte central espídica y un Matt que pone la carne de gallina en los puentes y el estribillo.

Con un ascenso tan vertiginoso, el mantenerse era complicado. No es que decayeran en exceso, pero el cambio de aires con ‘The Crusade’, con un registro de voz limpio, hizo que las comparaciones de la banda con METALLICA se acrecentaran más y más. De hecho, su tercera obra vio la luz en otoño de 2006, pero ya venían avisando de esa tendencia en sus últimos conciertos, como podíamos ver en la actuación del Rock am Ring de ese verano (donde ya estrenaron un tema nuevo, ‘Detonation’) o la de Download. Que sí, que las comparaciones son odiosas, pero si ponemos esos vídeos frente a los de sólo unos pocos meses antes (como éste del Astoria de Londres), se habían dejado toda garra, agresividad y fuerza por el camino. En estudio consiguieron transformarla, pero en sus viejos temas había desaparecido. Para ‘Shogun’ la recuperaron en parte, desplegándola de nuevo en su máximo esplendor con ‘In Waves’. Tras su sexta obra de estudio (en sólo una década de carrera) y todavía con alguno de ellos sin haber cumplido los 30, volvieron a caer con ‘Vengeance Falls’ en otoño de 2015, y a levantar el vuelo con ‘The Sin and the Sentence’ dos años después. ‘What the Dead Men Say’ saldrá en abril de 2020, y ya hemos podido escuchar ‘Catastrophist‘ como adelanto. En una carrera llena de picos (muy altos, y muy bajos) de creatividad, ¿qué podemos esperar? De momento, durante el letargo actual que tenemos que sobrellevar como podemos, Matt ha querido recordar esta obra a través de su canal de Twitch (en el que es muy activo), tocándolo y haciendo disfrutar a sus seguidores.

15 años de 'Ascendancy' de Trivium
0Nota Final
Puntuación de los lectores: (0 Votos)
0.0

Sobre El Autor

Varo

Tras más de una década escribiendo, después de estar en los inicios de Metal4all en 2003, y pasar siete años en TheMetalCircus, me aventuro en septiembre de 2014 en mi propia MiradAlternativa.

Hacer Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.