Diez años de ‘City of Evil’ de Avenged Sevenfold Varo octubre 24, 2015 Miradatrás No sé quién tuvo la ocurrencia de inventar la frase “… eres más heavy que una lluvia de hachas”, pero le iba al pelo a la transformación que sufrieron AVENGED SEVENFOLD prácticamente de un día para otro. Un buen debut, ‘Sounding the Seventh Trumpet’, seguido de un mejor ‘Waking the Fallen’ (del que editaron una edición Resurrected con motivo de su decimoprimer aniversario) les valió para conseguir cierta reputación en el circuito de un emergente metalcore, girando en el Vans Warped Tour y consiguiendo fichar por un gran sello como Warner. En cierto modo, ‘City of Evil’ fue el disco de la discordia. Aleando a parte de su público anterior para atraer a otros. También a muchos que no dudaron en criticar casi cualquiera de sus movimientos. Con su tercera obra se M. Shadows, que había estado trabajando con el profesor de canto Ron Anderson (previamente colaboró con Axl Rose y Chris Cornell), dejó aparcados los guturales para centrarse en voces limpias y los registros melódicos para llevarlos a otro nivel. Por otro lado, sus compañeros prepararon composiciones que si bien tenían en algún punto un toque moderno, tiraban más hacia un corte más cercano al heavy clásico. Y fue esa mezcla la que les encumbró. Porque en su caso, no tanto el apoyo desmesurado en un solo single. Aunque los tuviera, y muy buenos. Sin ir más lejos, tres de los cuatro primeros temas. ‘The Beast and the Harlot’ (a la que incomprensiblemente, quitaron la intro apocalíptica para el videoclip), mostrando que tanto los riffs por un lado como por la melodía vocal copaban el protagonismo de su sonido. ‘Burn It Down’, acelerada y tirando de heavy metal con sus arpegios. Y por último, ‘Bat Country’, cuya inspiración está en un pasaje de ‘Miedo y Asco en Las Vegas’ y a la que también recortaron para la comercialización del vídeo. Entre medias colaron ‘Blinded In Chains’, una muestra de que en los desarrollos largos (que ya habían hecho en el pasado) con su nueva propuesta también salían victoriosos. Así ocurría en esa especie de medio tiempo titulado ‘Sidewinder’, con un tramo central oscuro y posteriormente acústico o en una sinfónica ‘The Wicked End’ (pedazo de solos gastaba). Pero ese estilo, lo dominaban todavía más en otros dos temas. ‘Strength of the World’, de entrada parecía la banda sonora de un western, para después desarrollar el tema más completo de todos, con partes acústicas, otras potentes, otras más propias del hard rock… una delicia. También. Y un peldaño por debajo, ‘M.I.A’, cuyo único punto negativo es el alargarla un pelo. Por la travesía de todas ellas, velocidad desenfrenada en ‘Trashed and Scattered’ con toques power, potencia y emotividad en ‘Betrayed’, y otro single, ‘Seize the Day’, típica balada con su in-crescendo correspondiente para alcanzar su punto álgido al final. Personalmente, y a pesar de descubrirlos con este disco, si he de quedarme con uno, prefiero el que le siguió, su disco homónimo, todavía más completo y pulido y con esa pedazo de ‘A Little Piece of Heaven’. Una mezcla de distintos fármacos con alcohol se llevaría a The Rev antes de tiempo. Tras la tragedia, el grupo grabaría con Mike Portnoy ‘Nightmare’ y un controvertido ‘Hail to the King’ con Arin Ilejay, en el que había parecidos más que razonables entre algunas de sus canciones con grandes composiciones del rock del pasado. En julio de 2015 anunciarían que dicho baterista no formaba parte del grupo, y que la banda se encontraba trabajando en su séptimo disco de estudio. Aunque antes debería llegar ‘This Is Bat Country’, del que poco se sabe más allá del teaser publicado hace meses y de su contenido: actuaciones de los festivales Download, Rock in Rio y Rock on the Range, además de un documental. Diez años de 'City of Evil' de Avenged Sevenfold4Nota FinalPuntuación de los lectores: (1 Voto)4.0 Hacer Comentario Cancelar Respuesta Su dirección de correo electrónico no será publicada.ComentarioNombre* Email* Sitio Web Recibir un email con los siguientes comentarios a esta entrada. Recibir un email con cada nueva entrada. Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.