8Nota Final
Puntuación de los lectores: (0 Votos)
0.0

Si se habla o escribe de un CD, de canciones, de bandas… lo evidente sería dar prioridad a la música. Aunque para un caso tan particular como nos ocupa, ésta pasa a un segundo plano. Como podemos leer en su web, “…HCXHC (Hardcore Hits Cancer) es una asociación sin ánimo de lucro, cuyo objetivo principal consiste en ayudar anímica y económicamente a enfermos de cáncer y recaudar dinero para donar a fundaciones, especialmente infantiles, organizando fiestas, conciertos y venta de merch, todo ello relacionado con el Hardcore, el Punk-rock y el Metal. Ayudando a difundir además, el mensaje de que en este tipo de música también hay cabida para la solidaridad”. Desde aquí os animamos a entrar en su tienda para apoyar esta iniciativa. Ya en su momento publicaron el primer volumen recopilando veinte temas entre los que encontrábamos a SOMAS CURE, VIOLENT EVE, OVERDRY, ROOM, BELLAKO o BROTHER TILL WE DIE versionando a SOZIEDAD ALKOHOLIKA, REFUSED, BIOHAZARD, MACHINE HEAD, BRUJERÍA y LIONHEART respectivamente. Por citar una pequeña muestra. Pero esto es mucho más que un disco.

Podríamos hablar de la apertura con ‘Taciturn’ de la mano de Puppy (guitarrista de VITA IMANA, aquí encargado también de cantar), en formato acústico y muy fiel a la original, aunque sin llegar a las cotas de emotividad de Corey Taylor. También podríamos escribir del cierre con la fiestera ‘Bro Hymn’ de Pennywise con los veteranos MALAS CARTAS de Barcelona, yendo a su terreno más conocido, el punk, y adaptando su letra al castellano. Y así, repasar los 18 temas que hay entre una y otra. Pero lo importante, más que nunca aquí, es la intención con las que están hechas todas ellas.

Hay algunas agradables sorpresas. Mayoritariamente entre los grupos que han optado por algo bastante distinto a lo que nos tienen acostumbrado. Ahí están TAO TE KIN, por coger un ejemplo cercano a un grupo muy querido por esta web. A pesar de saber que Emilio Sánchez es un gran fan de SNOT, ¿quién iba a pensar que se iban a atrever con la canción homónima del grupo de Lynn Strait? Pues sí, ahí los tenemos con todo el flow que merece versionar a los de Santa Bárbara, donde el “fuck the record, fuck the people» aquí se ve variado en su segunda frase, gritando «fuck the cancer»; y a pesar de no tener la locura (y velocidad) primitiva, lo hacen de lujo (y podéis ver en su Facebook el vídeo que han grabado para la ocasión). Siempre hemos defendido que por encima de todo, las versiones deben ser eso, tu versión sobre algo, hecha a tu manera, conservando la esencia original pero aportando algo que le dé un toque de distinción. MOUNT CANE también arriesgan. Y ¿sabéis de ese dicho que reza que quien no arriesga no gana? Pues ellos vencen. Siendo un grupo que apuesta por el rock y stoner, se atreven a coger ‘Scratch the Surface’ de SICK OF IT ALL para decelerarla y que  suene genial. Igual que Ruth y el ‘Suffer’ acústico de BAD RELIGION (hay varias versiones así en YouTube, incluida del propio Greg Graffin). Sin dejar de lado el ámbito stoner, tenemos a los australianos BLACK RHENO con ‘Pure Rock Fury’ de CLUTCH, ganando en contundencia.  THE LIZZARDS son de las que mejor paradas salen, haciendo justicia el sonido de ‘Degenerated’ a la grabada por REAGAN YOUTH hace más de 30 años y aportando el punto justo de personalidad, conservando el espíritu punk, pero con un aire mucho más rockero. Los gallegos WEAREDUST metalizan ‘Red Sky’ de THRICE, especialmente en cuanto a voces más extremas se refieren, perdiendo parte de la magia que tenía la canción y ganando en dureza.

Los gallegos NAO optan por convertir el ‘I Dread The Night’ de la época de Frank Carter con Gallows en ‘Como Unha Espada’, llevándola a su idioma. Curiosa cuanto menos. Otros que apuestan por el cambio del idioma son ANTI-PATIKS con su ‘Dèu Salvi L’Artur’ tomando como punto de partido ‘God Saves The Queen’ de SEX PISTOLS. ÀNCORA toman ‘Cashing In’ de MINOR THREAT, muy old school, para también con el catalán, adaptarlo a alguno de sus tramos. Entre las demás, HUMMANO, por ejemplo, prácticamente calcan el ‘Burn’ de THROWDOWN. Pero hacerlo, con un sonido más moderno y sin perder un ápice de su mala leche tiene su dificultad. No me ha sorprendido ver el nombre de NUNNERY junto al de SNAPCASE, ya que hace años Dani, su vocalista, me habló de él para un reportaje cuyo título era 90 discos de los 90; en aquel caso era sobre ‘Progression Through Unlearning’, y aquí escogen ‘Target’, perteneciente a ‘Designs for Automotion’, también muy parecida a la de Daryl Taberski y los suyos. Un clásico del grindcore encuentra su hueco con 24IDEAS rindiendo tributo a ‘Scum’ de NAPALM DEATH con ‘Siege of Power’. Las pequeñas variaciones a un clásico como ‘Paranoid’ de BLACK SABBATH no le sientan mal a la visión de MDA, orientándola ligeramente hacia el terreno punk y no tan oscuro. Y ‘Prince of the Rodeo’, de TURBONEGRO, se adapta muy bien a las raíces de MEMENTO MORI CD, siendo otras de las que no tienen mucha variación más allá del registro vocal más agresivo y no tan particular como el de Hank von Helvete. En el tramo central es donde encontramos poca versión como tal. RIVAL MOB y CROWN OF THORNZ encuentran su homenaje a cargo de NAO y 8 ONZAS con ‘Boot Party’ y Icepick’, en la que priman la caña y velocidad. Lo mismo con THIS IS HELL y su ‘Broken Teeth’ que hacen FOURSCORE, o GUSPIRIA con GOOD RIDDANCE y ‘Up & Away’. Aunque lo cierto es que a algo así no se le puede poner ningún pero, aportando y sumando todos de manera desinteresada a una más que buena causa. Cada día más, necesitan apoyo estos fighters. Desde aquí lo hacemos, y estad atentos a la web, que próximamente sortearemos un pack con los dos volúmenes.

Sobre El Autor

Varo

Tras más de una década escribiendo, después de estar en los inicios de Metal4all en 2003, y pasar siete años en TheMetalCircus, me aventuro en septiembre de 2014 en mi propia MiradAlternativa.

Hacer Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.