Irene BernardLa cuarentena a través de… Hamlet Varo abril 6, 2020 Reportajes A petición (¿o consejo?) de uno de nuestros más fieles lectores, Jordi, publicamos la segunda parte del experimento que hicimos hace unos días con Nine Inch Nails. Esta vez nos centramos en Hamlet, que si bien no tienen títulos y letras tan apocalípticas como las de Reznor, sí que tienen material de sobra en el que, aunque en algún caso sea algo forzado y sacado de su contexto principal, llevar su mensaje al estado actual de confinamiento que vivimos a causa del COVID-19. Allá vamos de nuevo. Fotografía de cabecera: Irene Bernard Lista de reproducción con todas las canciones ¿Qué es lo más complicado? Arrancar. “Ya no hay vuelta atrás, el principio de un comienzo. Nada que pensar…” es algo que muchos podemos tener en la cabeza, estremeciéndose nuestras debilidades, porque cada día, un día más. Esto ya lo viví ayer, antes de ayer… ¿Deja vu? Entran en juego la desesperación (porque “… esa obsesión es preocupación”), el lamento de no haber hecho algo cuando pudimos, y nuestra cabeza se convierte en La Pesadilla del Hombre del 2000. Si esto era el progreso que nos iba a traer el siglo XXI, en el que un virus iba a crear una Crónica Antisocial del mundo como lo entendemos… Sólo que esta vez tendríamos que cambiar en «aparece un jodido nuevo virus y es en África el lugar»… por China. Sabemos que es Contraproducente, pero “vuelvo a crear de nuevo el caos en mi cabeza”… y aunque no cometamos el mismo error que narraba este desorden, “no hay equilibrio ni ningún control. Sospecho que algo no anda bien, vuelvo a tener mis dudas…”. Uno no quiere ser Irracional, pero esa batalla en nuestra mente te hacer plantearte un montón de cosas. ¿Ser o no ser? Es lo que tiene vivir Aislados (“… sin ningún destino, soñando con no regresar, perdidos hacia ningún sitio en medio de ningún lugar”) … con Mi Soledad. ¿No os da la sensación de que estamos arruinando nuestra vida? Han conseguido que nos sintamos protagonistas de El Hábil Reino del Desconcierto; al menos yo Vivo en él. Pones las noticias y tanta información te crea una Repulsa total. “Cuentos de moralidad, vives de mis lágrimas. Mentirosa y cruel, falsedad para joder; tu noticia es promoción, juegas con quien sufre más”; todo es una Ceremonia T.V, basura visual a base de una Tortura-Visión. Te metes en twitter, y las bocas escupen represión, todo es Odio; aunque “… cada nuevo día me hace recordar, que nada está escrito y que no se el final”, hay cosas que se me escapan. No lo entiendo. Desde sus dispositivos se creen con la verdad absoluta, “… y qué putada es Creerse Dios”, ¿no? Aquí vamos de culo, pero ves lo que hacen en otros países, con Discriminación hacia los mayores… “empiezo a cansarme de tanto cabrón”; no me jodas. Lo que deberíamos entender como unidad, usando La Fuerza del Momento, nos deja difuminados Entre la niebla, porque “… hoy todo es egoísmo”. Miras hacia atrás, observando donde quieres llegar, piensas en los tuyos, y a pesar de la distancia, te sientes al lado de ellos. A algunos les dirías “perdóname”, a otros “acuérdate de mí”… “Estoy contigo, dame un señal, sé que es duro pero hay algo más. Todo lo que quiero es gritar, tu fortaleza es tu debilidad”. En esta situación tan rara No sé Decir Adiós. Y la realidad es que cuando uno se despierta, sólo queda Serenarse en la desolación, “¿Por qué se para el tiempo? ¿Por qué no me queda paz?”; y te quedas en silencio. Ay, que valioso es ese tiempo, ese que tenemos ahora todo el del mundo pero que no ocupamos con lo que queremos; tiempo que ignorar, que sufrir, que gozar, que vivir… Aunque ahora nos sintamos El Mejor Amigo de Nadie, llegará un momento en el que tengamos Buena suerte. Porque aunque el pensamiento recurrente de esto sea el de que No Habrá Final, llegará un día en el que “Imaginé desear” con que esto acababa. Vamos a terminar esta reflexión todos a una. Sin Sacrificio no hay Salvación, y sin salvación no hay libertad. Cada uno podemos ser nuestro propio héroe si arrimamos el hombro y hacemos lo que esté en nuestra mano para que esto acabe más pronto que tarde; aunque los verdaderos héroes sabemos quiénes son. Porque ahí puede estar nuestra obsesión para toda una vida, y convertirla en inspiración. Un día abriremos la puerta a un nuevo sol, decidiendo respirar después de ser mucho tiempo oscuridad, esperando respuestas sin preguntar. Saldremos de un lugar al que nunca debimos entrar, porque Vivir es una Ilusión. Y nos pondremos manos a la obra, porque quedará mucho por hacer. Volviendo más arriba, “… siempre me acompañará esa objeción a la adversidad y el hambre de vivir y disfrutar”. Pasarán los días, las semanas, los meses y los años, y nos daremos cuenta de que esta crisis nos ha marcado para siempre, creando un Antes y Después. Hacer Comentario Cancelar Respuesta Su dirección de correo electrónico no será publicada.ComentarioNombre* Email* Sitio Web Recibir un email con los siguientes comentarios a esta entrada. Recibir un email con cada nueva entrada. Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.