Borja AlonsoLeo Jiménez – Mesías Varo mayo 13, 2019 2019, Discos, Reviews 8.5Nota FinalPuntuación de los lectores: (1 Voto)9.8 Grupos relacionados: METALLICA / STRAVAGANZZA / SARATOGA Leo Jiménez, cantante y guitarrista, es un músico que despierta miles de simpatías (no hay más que ver la cantidad de seguidores que tiene en sus redes), pero también un buen número de detractores. Podrá gustar o no lo que hace, pero yo, por encima de todo, admiro la sinceridad con la que habla de prácticamente cualquier tema; no envuelve la verdad de falsos halagos ni mentiras, y si algo le parece mal, lo dirá sin importar la repercusión que pueda tener. Ya se sabe, estamos en la época de lo políticamente correcto, pero eso no va con él. Son ya 20 Años Tras el Apocalipsis, y en dos décadas ha tenido experiencias de sobra para hacer lo que le dé la gana cuando le dé la gana. Algo así decíamos ya en la introducción de la reseña de ‘La Factoría del Contraste’, pero es que hay que recalcarlo. Hay que remontarse a mayo de 2018 para ver los primeros pasos de ‘Mesías’. Bueno, habría que irse más atrás, pero fue ahí donde empezaron a dar las primeras señales “… en un tiempo en el que todo se rige por la inmoralidad”. ‘La Era de la Individualidad’ era explícita en su título, pero todavía más en una letra que habla sobre la impersonalidad reinante en la era digital; musicalmente, muy en la línea más cruda del grupo que viene reinando en los últimos años. ¿Cumplía como aperitivo de lo que estaba por venir? Sobradamente. Pero todavía quedaban muchos meses por delante para poder escuchar más material… y ver los invitados con los que contaban en esta ocasión. No es que ‘Mesías’ sea un disco meramente de colaboraciones. Meramente dicho con todo el sentido, porque como no, uno de los aquí presentes es el siempre querido Mero Mero de CUERNOS DE CHIVO (ahora también en VITA IMANA), habitual tanto en este proyecto como con STRAVAGANZZA. ¿Habéis leído su top 10 de temas que nos hizo hace unos años? ¿No? Deberíais. Si en otros momentos han dado la sensación de ir a piñón, como un martillo, tomad ‘Dos Tazas’. Y es que más allá de lo instrumental, donde la banda va a matar (vaya solazo de guitarra), el contraste de Leo y Mero siempre marca uno de esos puntos álgidos y destacables en cualquier disco de Mr. Jiménez. Por ejemplo, la presencia de Diva Satánica, anunciada en ‘Ballena Negra’, es más testimonial que otra cosa, con algún coro gutural esporádico en una canción con alta carga social y una sonoridad en algún momento parecida a ‘Tu Triste Soledad’ (el dúo vocal ya coincidió en la visión de ‘I Want Out’ de BLOODHUNTER). Por otro lado, Mr. Korpa de FUCK DIVISION sí tiene papel de co-protagonista compartido con el actor principal en el tema título que retoma el asunto de la era actual (con sus redes) y la manera que tenemos de venerar falsos ídolos y personajes; de nuevo, las guitarras de Antonio y Rufo se lucen, especialmente en un estribillo en el que Leo sale de su zona de confort y se desmarca de registros habituales. En cortes como ‘Cuántas Veces’ se mueven por ritmos más rotos, con Carlos marcando la pauta con su batería (otro que se ha pasado por nuestras secciones, dejándonos en su momento sus 10 discos que le marcaron como fan del prog); la verdad, aunque lo clave también en las composiciones más extremas, le prefiero en estos terrenos. Continuando con ‘Mesías’, no sé si el mejor, pero puede que nos encontremos ante el álbum más completo que hayan facturado Los Leos; y eso que los últimos ya lo eran. ¿Heavy de corte clásico (y casi cercano al power)? Lo podemos encontrar en ‘Un Mundo Loco’, muy en la onda de bandas pasadas. ¿Medios tiempos con tintes de balada? No podía faltar algo así, aquí presente con ‘Quererme Así’, en la que Leo se erige como el faro que ilumina a los demás (como bonus, podemos encontrar la misma junto a la voz de Gema Hernández). ¿Homenajes? ‘La Ira’ es una oda a Hetfield y los suyos… pero bien pasado por un filtro del tiempo y más cercano a lo que hacen en los últimos años, también con algunos retazos de Dimebag, y en la que lo único que no me convence es ese no final, con un fade out que corta un poco la línea del disco. ¿Versiones? Sí, también, con ‘Piensa en Ti’ de SACRAMENTO… aunque sea un calco de la pieza original, hecha por el quinteto cordobés (ya separado) hace cinco años con un trasfondo de lo más triste (aquí podéis ver una actuación pasada de la propia banda interpretándola con Leo… y explicando en quién está inspirada). ¿Riesgos? Pues los hay en forma de adaptaciones. ‘Aún Sigo Aquí’ es una canción que han incorporado a sus directos desde hace casi un año (aquí un ejemplo), inspirada en ‘Still Alive’ de los suecos NOCTURNAL RITES. Y sin abandonar Suecia, de IN FLAMES toman ‘With Eyes Wide Open’ para traducirla literalmente en el título y transformar su letra al castellano sin apenas perder emotividad. Veintipico años tras el apocalipsis, y a este nivel y con esa convicción, los que le quedan. Hacer Comentario Cancelar Respuesta Su dirección de correo electrónico no será publicada.ComentarioNombre* Email* Sitio Web Recibir un email con los siguientes comentarios a esta entrada. Recibir un email con cada nueva entrada. Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.