9.5Nota Final
Puntuación de los lectores: (10 Votos)
8.1

 Grupos relacionados: DELOBOS / DE LA CUNA A LA TUMBA/ CATORCE

web-logo-md Facebook_-_iconoyoutube instbandcicnotwit

Siendo lo más sincero posible, no son buenos tiempos para MiradAlternativa. Después de un periodo de reflexión el pasado verano en el que la cerrábamos por vacaciones (y sensaciones, como bien nos apuntaron), sin saber realmente por qué, decidí seguir adelante con ella. Casi por inercia, como quien se deja arrastrar por la marea, pero sin dejarme atrapar por una manera de hacer las cosas que no crea que es la que llevo haciendo durante tres años con esta web. Pero esa inercia no duró mucho, cayendo en la rutina y desidia, sin tener tiempo para dedicar lo que quiero, y lo que me preocupaba más, sin buscarlo debajo de las piedras como hacía antes. Total, ¿para qué?

Sí, si habéis entrado en este enlace es para leer una reseña de ‘Culto a Mï’, lo nuevo de TENPEL. Pero como a algunas reseñas que considero importantes, me gusta encuadrarlas más allá de lo meramente musical que pueda ofrecer un CD/trabajo digital/llámalo X. Durante las últimas semanas cada vez son más los grupos amigos y conocidos que se toman un descanso, se separan, lo dejan, montan una gira de despedida… Supongo que en todos ellos reina la pregunta que cierra el anterior párrafo: total, ¿para qué?. La respuesta suele ser la misma: no compensa tanto tiempo ni sacrificio.

Esa magia, la chispa, la ilusión e inspiración por perseguir un sueño debería ser lo que nos mueva en cualquiera de nuestras pasiones. En este caso, la música; para bandas y para mí mismo. Cada uno a su manera; ellos escribiéndola e interpretándola, yo interpretando su mensaje y escribiendo sobre ella. Eso supongo que es lo que ha llevado a TENPEL hasta ahora, y ‘Culto a Mí’ es el disco que al menos brevemente, ha vuelto a encender esa llama apagada de una vela casi consumida para volver a ponerme delante de un ordenador a opinar sobre un álbum.

La última vez que estuve con los integrantes de la banda fue en diciembre de 2014, con motivo de su último concierto en Madrid junto a Hamlet (aquí tenéis la crónica). Siempre les he tenido un cariño especial desde la primera vez que vi al grupo en directo, con motivo de la presentación de su primer disco, ‘Areté, Despierta’, con el que hace diez años ya promulgaban (antes de que la industria se desmoronara por completo) su famoso “haciendo lo nuestro, haciéndolo vuestro”. Vamos, que regalaban su arte, que no era poco. Pero antes de eso, ya había tenido algún contacto con motivo de su EP ‘Las Flores del Mal’. Lo que no pensaba es que tantos años después todavía estaría en contacto con ellos, teniendo en cuenta cómo son las cosas, la cantidad de bandas que ves y con las que mantienes contacto, y con la rapidez que se olvidan algunas de ti. El caso es que sigo recordando una frase que me dijeron aquel día, aunque no recuerdo a qué pregunta fue esta respuesta: “tenemos un nuevo disco que hacer, ¿te parece poco?”, seguida de unas carcajadas. A fuego lento parece que algunos platos se hacen mejor. Las circunstancias en el pasado hicieron que Kantz viviera en Barcelona, y de esa manera ya gestaron otro álbum; ahora ha ocurrido lo mismo, sólo que desde Málaga. Aunque durante este tiempo ha estado más que ocupado con ese proyecto que es una de las debilidades MiradAlternativa, DE LA CUNA A LA TUMBA, y también con DELOBOS, en el que también está Raúl (guitarristas). La vida son momentos, y cuando eres un artista, tu obra se ve reflejada y enmarcada en un lienzo de uno de ellos concreto.

En estas que después de recibir un correo de éste último, me siento días antes de la salida de este trabajo delante del ordenador a escucharlo, y no presto atención (por los motivos expuestos más arriba). Al menos no la que debería. Ni siquiera uno de los grupos a los que más cariño tengo era capaz de derribar ese muro de desinterés que se ha ido forjando en los últimos meses. Antes ya había escuchado los dos adelantos que publicaron, en los que en algunos comentarios hacían referencia a un sonido no muy pulido. En realidad, aunque sea opinión personal, creo que es el sonido ideal para su obra más completa; esa que hace falta que todo suene de verdad, y no caer en una superficialidad y artificio que ya empieza a cansar. ‘Manual de Autoayuda’ era lo mismo que advierte su título, una historia personal de superación ante la ansiedad; hablando y transmitiendo ese mensaje ayudas a que los demás también lo compartan. Ayudas ayudándote a ti mismo de alguna manera. De primeras aparenta ser un medio tiempo, pero con un trasfondo rockero y bastante enérgico a la par que melancólico. Ese rock puro se notaba más en las guitarras de ‘Deplata’, muy guitarrera. Y es que la dupla de Raúl con Jacobo (viejo conocido de toda la vida de THISIDE) funciona a las mil maravillas. Por el camino se han dejado una pieza, las teclas de Mosz, pero el ahora quinteto parece más uniforme que nunca.

Con el paso de los días mi interés creció, y con él, las escuchas continuadas. No es un secreto que Kantz es considerado (por público y sus propios compañeros de gremio) como un vocalista de otro nivel. Pero es que hace tiempo que se convirtió en un orador, tanto de historias personales (como esa de ‘Manual de Autoayuda’) como de frases con mucho mensaje (ahí tenemos varios ejemplos en DLCALT), que aquí vuelven a brillar en pequeñas pinceladas. Y con varias referencias habituales y recurrentes. ‘Funeral Celeste’ no deja de ser una intro convertida en canción de la mejor manera posible; es inevitable pensar en ella como una apertura espectacular de sus próximos conciertos, con un in crescendo que estalla con la entrada del bombo y según van subiendo unas guitarras que vuelvo a repetir, se erigen más protagonistas que nunca. ¿Habéis visto la lista de 10 canciones que nos hizo Raúl que le han acompañado hasta día de hoy? Pues alguna referencia podréis ver en las otras diez que nos presenta TENPEL, aunque sea en pequeños guiños. De la misma manera, ‘El Bruto’ parece una outro reconvertida a tema (algo corto) para cerrar de una manera brillante, tocando la fibra (“…Soldados, no quieren proteger, son lobos que obedecen, animales que se erizan, ofrecen sus garras al bruto”).

Si en el pasado ya colaboró gente como Gabriel de SHINOVA, Amaya de MAUD THE MOTH (y también ex-THISIDE), o Jorge de VIRGEN, aquí no podían faltar nuevos nombres que sumar a la causa. Antes decía de bandas amigas que anunciaban descansos, y entre ellas está TAO TE KIN; es Emilio Sánchez, su vocalista, el que devuelve el favor de ‘Viejo’, incluida en ‘Abada’, con su participación en ‘Ohm’, uniéndose a la manada, porque como dicen, “el lobo no va solo”. He aquí uno de los elementos recurrentes, el animal y su aullido, muy presente en ‘La Sangre del Pegaso’, e incluso en la etapa de DLCALT (“… reúne a la manada”). Y es que enlazando con ellos, también está Jaime Ladrón de Guevara (CATORCE compartirá escenario con TENPEL en el Astral Fest de Málaga y en Madrid el 31 de octubre) cantando en ‘Decreto Grey’. ¿Hablaba de Kantz como un vocalista metido a orador? Aquí tenemos a otro; o como dijimos en su momento, un artista que canta y cuenta. Y aunque lo parezca, no es una tarea tan sencilla, convirtiendo poesía en canción (“…Somos tormenta, tatuada en las viejas calles de nuestra piel, cuerpos de tinta y de papel, observan el viento y quiero no fundirme en el deshielo, de las nubes de este cielo, y guiarme por mi ley”) y recreando uno de los momentos más emotivos del trabajo. Mención aparte para un momento con el que por desgracia, estoy muy de acuerdo: «… supervivientes del año 2.000, pulgares rotos de tanto escribir, su mente saturada sin pasión», reflejo de una sociedad que cada vez está más vacía y a la deriva. En ese aspecto, le sigue de cerca ‘Felices Inadaptados’ (“…Crees que se te escapa la vida, buscando una razón de ser, venga, saca fuera, toda, la ira. Y es que es tan adictiva, la infelicidad, que no la quieres soltar”), si bien saben darle un giro final para que no quede tan lineal.

La sombra entre humo de DELOBOS se deja notar en ‘Los Bravos’ (ahí están The Braves Records, The Braves Church…), pero manteniendo la personalidad que TENPEL tiene desde sus orígenes; de ahí que hiciera referencia a que ‘Culto a Mí’ pueda ser su trabajo más completo. Y como guindas de tal, ahí están ‘Tragarte Viva’, con un Kantz sobresaliente en registros (y Raúl desmelenándose en un solo final breve pero intenso), y sobre todo, ‘Un Año’. En cada disco son capaces de crear muy buenas canciones, pero siempre, SIEMPRE, hay una redonda. En este caso el premio reside sobre ésta. La letra, ese ritmo acelerado y pegadizo, el sentimiento… lo tiene todo para convertirse en esa canción que el público cante todavía más alto que el propio grupo.

‘Culto a Mí’ es un culto a ti, un culto a ellos mismos y a toda la gente que les sigue; a toda esa manada fiel. Porque como decía antes, el lema de TENPEL es haciendo lo nuestro, haciéndolo vuestro. Aunque se haya hecho esperar, como siempre, ha merecido la pena. Una nueva evolución en su sonido manteniendo todas sus señas de identidad pero añadiendo más pinceladas y reinventándose a su manera.

Hacer Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.