Grupos relacionados: CABOVERDE / MUSE / MINOR EMPIRES

Formados a finales de los 90, no sería hasta mediados de la siguiente década que NOTHINK publicara su disco de debut. Un tiempo que les sirvió para sacar un álbum ya con un punto de madurez y tablas que no es habitual en grupos noveles. Por encima de la música, cuya calidad estaba fuera de toda duda, el triunfo de NOTHINK iba de la mano del triunfo de la Filosofía Aloud. Un sello que apostaba por las descargas gratuitas de sus trabajos editados y por unos precios de su formato físico de lo más económico. El trío fue, junto a TOUNDRA (y sin desmerecer a todas las bandas que pasaron por la discográfica) sus puntas de lanza y grupos más reconocibles y asociados a Aloud Music.

Musicalmente, lo suyo era una apuesta por el rock ¿alternativo? ¿Alternativo a qué? Lo que estaba claro es que bebían de unas cuantas bandas influyentes de la década en la que se formaron (y en la que crecieron sus integrantes). Ellos tres solitos se bastaban (y sobraban) para meter mucha caña en canciones llenas de energía como ‘Starting Days With The Right Foot’ (¿había un título mejor para empezar?), ‘Out of Order’, ‘Mr. Smile’ (uno de los temazos del disco, muy en la onda SILVERCHAIR) o para crear temas más oscuros y pesados, como ‘The Shelter’ con esa pedazo de línea de bajo. Además, el sentimiento que imprimía Juan Blas en su manera de cantar era un plus para cortes como ‘Straight on Back’, toda una montaña rusa de emociones y cambios de ritmo, pieza angular de ‘Bipolar Age’. Ese lado bipolar también lo mostraban en ‘Adrenaline 500mg’, y en general, en varios tramos de todo el álbum. Puede que de la última parte la más recordada siga siendo la acústica ‘The Right Way’, pero sería injusto olvidarse de ‘Undirectional Race’ (con un último minuto in crescendo y explosión final), una movida y pegadiza ‘Insiders’ (de nuevo sale la vena de Daniel Johns y los suyos) y la elaborada ‘The Lost & Found Key’, algo alejada de la senda de las demás, pero un colofón ideal.

Las tablas a las que hacía mención al principio se ampliaron sobradamente con la presentación del disco, con presencia en algunos festivales y compartiendo escenario con bandas de la talla de BERRI TXARRAK, MILLENCOLIN o DEF CON DOS. Ya parece lejana aquella actuación en el Universimad… qué tiempos aquellos de pasarse el día de San Isidro a la solana en el Paraninfo de la Complutense de Madrid. ‘Spotlights’ fue la confirmación de las buenas maneras apuntadas, un disco redondo rozando la perfección dos años después de este ‘Bipolar Age’. Una extensa gira y una carrera al alza fueron el espaldarazo definitivo para su tercera obra, la más ambiciosa, con un ‘Hidden State’ grabado en los Litho Studios (propiedad de Stone Gossard de PEARL JAM) junto al productor Matt Bayles.

A finales de junio del año 2012, pocos días después de un conciertazo en la sala Caracol de Madrid (donde presentaban un nuevo single, ‘Let Me Go’, el grupo emitía un comunicado anunciando su disolución. Juan Blas pondría en marcha THE BIG BENCH, un proyecto en acústico en solitario, y reactivaría MINOR EMPIRES, con los que sacaría un debut más que notable (leer review), y cuyos cambios de formación no fueron un obstáculo para asentarse y sacar dos volúmenes de ‘United States of Emergency’ (también aquí reseñados). Por sorpresa, la organización el AMFest confirmaría la vuelta de NOTHINK para el cartel de su edición en 2015, con alguna aparición esporádica en los escenarios en los meses siguientes. Siempre nos quedarán sus tres discos de estudio para disfrutar de ellos.

15 años de 'Bipolar Age', el debut de Nothink
9.95Nota Final
Puntuación de los lectores: (2 Votos)
10.0

Sobre El Autor

Varo

Tras más de una década escribiendo, después de estar en los inicios de Metal4all en 2003, y pasar siete años en TheMetalCircus, me aventuro en septiembre de 2014 en mi propia MiradAlternativa.

Hacer Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.