8Nota Final
Puntuación de los lectores: (1 Voto)
8.0

 Grupos relacionados: SKIZOO / Leo Jiménez / SARATOGA

Después de presentarse con un ‘Primer Acto’, no necesitó mucho tiempo STRAVAGANZZA para darle continuación con todo tipo de ‘Sentimientos’. Leo Jiménez, Pepe Herrero, Dani Perez y Edu Fernández habían sorprendido con el sonido de su debut, y confirmaron esa frescura en una segunda obra conceptual. Como en la vida misma, cada sentimiento derivaba en otro, y a la vez éste en el siguiente, creando una cadena sin fin. Tras la producción estaría Big Simon (al que dedicaron en su tercer álbum un tema, ‘Grande’), y el salto de uno a otro fue grandísimo.

El ‘Miedo’ aparece, seguramente por esa ambientación agobiante y lúgubre que se extiende en los primeros minutos del disco, con importancia del riff principal pero mucho más de los arreglos, y en los estribillos da la sensación de estar cayendo al vacío en mitad de una pesadilla. Como si de un sueño se tratara, el final enlaza con una distorsionada ‘Esperanza’ con las orquestaciones como clave y Leo ya mostrándose en todo su esplendor. ‘Impotencia’ terminó siendo el tema más exitoso de la banda (viéndose continuada años después con una segunda parte con la colaboración de Mero Mero de CUERNOS DE CHIVO), presente como una de las más votadas en la reciente gira del cantante con su proyecto de la Heavy Metal Orchestra. Pero dejando al lado la aclamación del público, yo sigo quedándome con todo lo que nos deja ‘Arrepentimiento’ y que creo que resume a la perfección lo que eran STRAVAGANZZA: caos instrumental inicial, un riff pesadísimo y acelerado (que recuerda a los mejores SLIPKNOT), pasajes oscuros y enfermizos, un núcleo central orquestal maravilloso y un desenlace potentísimo. Tras una descarga tan soberbia, ‘Pasión’ pone la pausa de manera ambiental, siendo aquí Leo el que destaca.

Tras esos puntos álgidos, ‘Odio’ pasa algo desapercibida, pero es otra de las que puede resumir bastante bien lo que era este grupo. Tras él, llega la ‘Frustracion’, con un juego a doble voz que transmite angustia, evocando una densa ‘Desilusión’ (de las mejores letras), brillante en sus dos últimos minutos, y la ‘Soledad’, donde un riff muy moderno choca con la vena clasista de sus arreglos. En realidad, su magia residía en esa mezcla que a veces puede parecer un mundo y que no está tan lejos, puestos que la música es (y debe ser) global. Tras la espiral de emotividad, la ‘Duda’ retumba a ritmo de doble bombo en la cabeza del protagonista, llegando la experimentación con ‘Dolor’, resignación dolorosa personificada en los agudos vocales (y la ‘Nostalgia’ acústica añadida en el último minuto).

Un año después de la publicación de su ‘Segundo Acto’ se anunciaría la salida de Dani y Edu, ocupando sus puestos Patricio Babasasa al bajo y Carlos Expósito a la batería. Como puente (y despedida de sus anteriores miembros) editan un EP con su famosa versión de ‘Hijo de la Luna’ de MECANO. Unos meses más tarde Leo Jiménez dejaba SARATOGA, llegaría un tercer acto bajo el título de ‘Requiem’, posiblemente su trabajo más completo. Poco después de la publicación de ‘Raíces’ en 2010, tras el anuncio de su gira Sinfoni K, la banda decide modificar la idea inicial de sus conciertos ante la falta de infraestructura para llevarla a cabo, a la par que deciden hacer un parón indefinido que «… no es una separación; es simplemente un retiro para reflexionar”. En enero de 2017 emitieron un comunicado anunciando El Regreso, para el que contarían con un segundo guitarrista de apoyo en directo, Migueloud Ontivero (WORMED). Tres años han pasado desde aquel retorno, y todavía siguen haciendo conciertos esporádicos (cancelados con la pandemia del CO-VID19), con un hito como el de la grabación de su primer directo en La Riviera en septiembre de 2019. ¿Un aperitivo de un nuevo trabajo de estudio?

Sobre El Autor

Varo

Tras más de una década escribiendo, después de estar en los inicios de Metal4all en 2003, y pasar siete años en TheMetalCircus, me aventuro en septiembre de 2014 en mi propia MiradAlternativa.

Hacer Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.