20 años de ‘Mer de Noms’ de A Perfect Circle Varo mayo 14, 2020 Miradatrás 8.5Nota FinalPuntuación de los lectores: (4 Votos)8.5 Grupos relacionados: CHEVELLE / ESOTERICA / EARSHOT Magia pura y dura. No creo que haya otra manera de describir lo que crearon A PERFECT CIRCLE con solo dos discos de estudio (más ‘eMOTIVe’, muy prescindible). El grupo nació en la persona de Billy Howerdel, técnico de guitarra de distintas formaciones durante la década de los 90, y Maynard James Keenan. Precisamente fue trabajando con FISHBONE cuando el guitarrista conoció al cantante de TOOL, ganándose un puesto en giras posteriores y gestándose este proyecto.La formación la completarían en un principio Paz Lenchantin al bajo, Troy Van Leeuwen como segundo guitarrista y Tim Alexander a la batería, aunque éste fue pronto reemplazado por Josh Freese. Y de ahí, a lo dicho: algo mágico. ‘Mer de Noms’ es un disco que marca. O al menos, que marcó a quienes lo disfrutamos en el momento que salió. Desde las primeras notas de ‘The Hollow’ y ese “Run, desire, run…” hay algo complicado de describir que te hipnotiza. Su atmósfera melancólica se extiende en ‘Rose’, más cruda y distorsionada, intercalando entre ambas una sentimental y maravillosa ‘Magdalena’. Curiosamente, el single encargado de encumbrarles fue ‘Judith’, un tema con mucha más energía que el resto… pero entendible al fin y al cabo. Sencillamente perfecta, con un final alcanzando el clímax de la composición y con un vídeo jugando al misterio y sin apenas planos cortos (seguramente fuera Maynard con lo que peor lo pasaría, una mayor exposición de su imagen). El sentimiento que desbordaban sus canciones toca el cielo con ‘Orestes’ y ‘Three Libras’, tiñendo su música de oscuridad de ahí en adelante, con ‘Sleeping Beauty’, ‘Thomas’ y ‘Thinking of You’ (precedida del interludio místico ‘Renholdër’), dejando más emotividad para cerrar con ‘Breña’ y una íntima y curiosa ‘Over’, con la voz tan solo acompañado de un kalimba y un piano. Llegarían a girar con NINE INCH NAILS en el Fragility v2.0, pero su actividad sería algo limitada (una centena de fechas en dos años). Keenan ocuparía su tiempo en la grabación y gira de ‘Lateralus’, Paz Lenchantin se iría a ZWAN (el proyecto fallido de Billy Corgan) y Troy Van Leeuwen se uniría a QUEENS OF THE STONE AGE durante la inactividad en la que entraría la banda posterior a la salida de ‘Mer de Noms’. A finales de 2003 saldría a la venta ‘Thirteen Step’ con una nueva formación (además de colaboraciones de sus antiguos componentes), que tendría más continuación en directo, llegando incluso a pisar España. Tras la salida de ‘eMOTIVe’ entrarían en un nuevo periodo de letargo, durante el que Howedrdel debutaría con ASHES DIVIDE (sin mucha repercusión) hasta su vuelta con una serie de conciertos entre 2010 y 2013, reformándose de nuevo con otros músicos, e incluyendo tres fechas concretas donde interpretarían de manera íntegra, en cada una, sus tres respectivas obras. Todas verían la luz en un box-set titulado ‘A Perfect Circle Live: Featuring Stone and Echo’ en formato CD, más un DVD grabado en el verano de 2011 en el mítico anfiteatro Red Rocks de Colorado. En otoño de 2017 se anunciaría lo que todo el mundo quería: nuevo disco. Unos meses después vería la luz un ‘Eat the Elephant’ (aquí reseña) más que digno, como si no hubieran pasado 15 años de su anterior trabajo. Eso sí, su ciclo no duraría mucho, ya que Keenan volvería a la actividad con TOOL (con un sobresaliente ‘Fear Inoculum’). Aunque ya sea con unos y otros, nunca se sabe cuando se pueden tomar un descanso. Habrá que aprovecharlas mientras duren. Hacer Comentario Cancelar Respuesta Su dirección de correo electrónico no será publicada.ComentarioNombre* Email* Sitio Web Recibir un email con los siguientes comentarios a esta entrada. Recibir un email con cada nueva entrada. Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.