SIN ARREGLO es un pliegue relevante en el papel del Punk Rock, aportando nuevas dimensiones sonoras en su quinto álbum, ‘Stronzo Bestiale’. Este cuarteto vallisoletano formado en 2005 por dos parejas de hermanos regresan fieles a sus raíces compositivas, pero mirando fijamente a los ojos de la evolución musical en esta entrega electrizante. «Stronzo Bestiale» es el seudónimo creado por dos físicos en 1987 hartos de que revistas rechazasen publicar uno de sus artículos por contener ideas demasiado innovadoras. A través del título el cuarteto reivindica su sitio musical sin renunciar al eclecticismo de sus composiciones, hiladas siempre bajo el prisma contemporáneo del Rock y el Punk sin limitaciones.

El disco ha sido producido por Roger García (La Raíz, Uzzhuaïa, Mafalda…). Fue grabado entre RPM studio (Valencia) y Corte Tres Estudios (Valladolid).

Así reza parte de la nota de prensa que nos hizo llegar VB ComunicAction con motivo de la salida del nuevo trabajo de SIN ARREGLO el pasado 27 de marzo, en mitad del confinamiento. A través de las respuestas de Rober (bajo, voz), os presentamos y damos a conocer a la banda.

Fotografía de cabecera: JC Castillo

Aprovechamos para recordaros que para ayudarnos a seguir creciendo y mantener la web, podéis hacer donativos mediante paypal a través de este botón:

Facebook_-_iconoyoutube twit

https://youtu.be/4w4QA-ZW1wo

  1. ¿Cuál fue el primer disco que compraste?

El Vals del Obrero” de Ska-P. En el verano del ‘97 había una cinta de cassette grabada que rulaba por ahí con algunos temas de los dos primeros discos de Ska-P. Nadie sabía de dónde había salido y nos tenía a todos flipados. Un día comprando con mis padres en lo que ahora es un Carrefour vi ese disco de Ska-P. Estaba dispuesto a financiarlo con mi propina, pero como a mi padre también le gustaban, lo pagó él. Esa fue la primera vez que sentí la necesidad de tener un disco; y como la intención es lo que cuenta, siempre he considerado “El Vals del Obrero” como el primer disco de mi colección.

En vinilo… aún estoy por comprar el primero. Me crié con cassettes y de ahí al CD. Es lo que hay.

  1. ¿Y el último? 

Pues a pesar del confinamiento, he sucumbido a la tentación y he pedido algunos CDs… El último de Triángulo de Amor Bizarro (de título homónimo), “Masseduction” de St. Vincent, “Nine” de Blink-182, “Lullabies to Paralyze” de Queens Of The Stone Age y “Trust Fall (Side A)” de Incubus. Hubiera caído también el recién estrenado “Trust Fall (Side B)” (que me parece una burrada de disco) pero no lo he encontrado en formato físico, cosas normales en tiempos de pandemia, supongo.

  1. ¿Qué disco has podido escuchar más veces?

Sin duda “El Vals del Obrero” es serio candidato y también “Conspiracy of One” de The Offspring. Pero yo creo que el que más veces he escuchado ha sido “There Is Nothing Left to Lose” de Foo Fighters. Los descubrí por la banda sonora de la película “Yo, Yo Mismo e Irene” donde aparece el tema “Breakout”. Me reventó la cabeza aquella canción… ¡y su videoclip! que lo veía una y otra vez. Un colega me regaló el disco por mi cumpleaños cuando cursaba Bachillerato y creo que lo escuché todas las tardes hasta que terminé la carrera.

  1. ¿Qué grupo fue el primero con el que pensaste “éste es mi rollo”?

The Offspring Cuando escuché “The Kids Aren’t Alright” algo hizo click en mi cabeza. Y diría que en la de mi hermano también. Los dos tocábamos la guitarra española y estábamos deseosos de una eléctrica. Aquel verano del ‘99 coincidió todo, el disco de “Americana”, el click en nuestras cabezas y el tener por fin una guitarra eléctrica. Sin saberlo, ahí se empezó a gestar Sin Arreglo.

  1. ¿Un disco que no esté muy bien visto y te encante?

Para muchos, el Nu Metal no ha envejecido muy bien, pero yo lo sigo practicando. Una banda imprescindible de esta corriente es Limp Bizkit y bueno, su último disco “Gold Cobra” creo que está infravalorado. A mí me encanta y de hecho estoy deseando que terminen por cumplir la amenaza que hicieron, creo que en 2014, de un nuevo disco.

  1. Un disco para relajarte y otro para desatarte.

Cuando estoy pasado de vueltas y necesito centrarme, tomarme un respiro o reflexionar sobre lo humano y lo divino recurro al “Valtari” de Sigur Ros. Cuando llega la canción número 6 “Valðerdur” ya estoy completamente a su merced. Esa canción tiene algo que penetra en lo más profundo de mi ser, me remueve como ninguna melodía lo ha hecho nunca. Cuando acaba el disco estoy renovado e inspirado para afrontar lo que sea.

Para desatarme muchos. Ahora mismo me vienen a la mente un par de ellos “Mezmerize” de System Of A Down y “Gridalo!” de No Relax, una banda que montó Joxemi, el guitarrista de Ska-P. Como curiosidad, de una canción de este disco sacamos el nombre de Sin Arreglo.

  1. ¿Cuál fue el primer concierto al que asististe?

El primero no sé. El primero sin mis padres y dispuesto a darlo todo fue Dover en su gira de presentación de “I was dead for 7 Seven Weeks In The City Of Angels”. Estuve en las primeras filas y me llevé de recuerdo una púa del bajista.

  1. ¿Y el último?

Vetusta Morla las pasadas Navidades en la despedida de su gira en Madrid. Es una banda que me encanta y a la que tengo un respeto absoluto (soy de esos que igual se pone Vetusta Morla que Slipknot).

  1. ¿De cuál guardas un mejor recuerdo?

Muchos, la verdad, pero uno que me marcó especialmente fue Jack White en La Riviera de Madrid. Fue durante la gira de presentación de su primer disco en solitario “Blunderbuss”. Tocó temas del disco, de The White Stripes, de Raconteurs, alguna versión… Lo de este músico me parece acojonante. Además, por muy trillado que lleves el disco, sabes que en directo vas a ver algo diferente, fresco y real.

En primera persona, sin duda, haber abierto para Celtas Cortos en las Fiestas de Valladolid en 2015. Empezamos a tocar justo después del Pregón de fiestas, que también lo dieron Celtas Cortos. Imagínate, primer día de fiestas, la Plaza Mayor llena hasta los topes a más no poder, abriendo para Celtas (que nos encantan) ¡y encima dimos un bolazo!. Lo tengo grabado a fuego.

  1. Si pudieras viajar a una época, etapa o corriente musical, ¿cuál sería?

Me gustaría vivir el ambiente bohemio de los años ’20. La música en directo tenía un protagonismo absoluto, la gente bailaba en todas partes. El jazz lo puso todo patas arriba, nacieron el foxtrot, el charlestón, si no me equivoco fue la época de Gardel y la radio empezó a llevar las primeras grabaciones allá donde hubiera un receptor. Imposible aburrirse en esa época.

  1. ¿Cuál es el videoclip que más veces has visto? 

Tuve un colega que hace 20 años pasaba sus ratos libres pendiente de un canal de música que pillaba por satélite y grabando lo que le molaba. Cuando quedábamos me enseñaba lo que había pillado. Como he contado antes, el que más me gustaba y que veía una y otra vez era el de “Breakout” de Foo Fighters. También me flipaban “Minority” de Green Day, “Chop Suey!” de SOAD y “Spit it Out” de Slipknot.

  1. ¿Y el DVD, documental o concierto en vídeo?

El concierto que más veces he podido ver es el “Live Aus Berlin” de Rammstein. La primera vez que lo vi me dejó el culo torcido. Sobre todo cuando tocaron “Bück Dich”. Creo que esa parte está ya censurada en todas partes. ¡Qué error! El resto de conciertos que tienen, aunque técnicamente mejores, no me parece que transmitan tanto como éste.

  1. ¿Aficionado a películas y series? ¿Recomendaciones? ¿Alguna otra afición confesable?

Una película que me removió especialmente fue “Habana Blues” de Benito Zambrano. Mi ahora mujer me llevó a verla al cine y yo no había visto ni oído nada sobre ella. La banda sonora me pareció una delicia (la compré al día siguiente). Y bueno, todo lo que pasa en la película me maravilló. La forma de contar las contradicciones que se viven en Cuba y como la música lo impregna todo.

Aficiones confesables no tengo, pero sí os voy a compartir un secreto: cuando tengo oportunidad me escapo a Peñalba de Santiago, un pueblecito encajado en el Valle del Silencio (El Bierzo) y a gozar.

  1. ¿Tu último descubrimiento musical?

Aunque ahora sea por todos conocida, hace apenas un año, no mucha gente sabía de Billie Eilish. Me llamó la atención la portada de su disco “When We All Fall Asleep” porque me resultó clavada a la mujer de Pablo (guitarrista en Sin Arreglo). Pues lo tuve que escuchar… y me enganchó. ¡Fíjate qué serendipia!

  1. Si tuvieras que elegir una canción y un disco de tu grupo para presentarte, serían…

El tema más personal que he compuesto es “Mis Entrañas”, incluido en el EP “El Ritmo Manda”. Y, aunque no quede muy bonito el título como carta de presentación, si tengo que decir un disco sería “Stronzo Bestiale”, en él hay un montón de ideas y reflexiones en las que creo profundamente y que considero muy importante decir en voz alta.

Sobre El Autor

Varo

Tras más de una década escribiendo, después de estar en los inicios de Metal4all en 2003, y pasar siete años en TheMetalCircus, me aventuro en septiembre de 2014 en mi propia MiradAlternativa.

Hacer Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.