© Nine Inch Nails/Silva Artist ManagementLa Cuarentena a través de… Nine Inch Nails Varo abril 2, 2020 Reportajes Estamos viendo reportajes de cómo está afectando el COVID-19 a todo. Por la parte que nos toca, la musical, a toda la industria, que ya de por sí no es que atravesara por su mejor momento. También vemos conciertos en streaming en distintas plataformas de artistas de lo más variados, conexiones varias en directo (especialmente en Instagram… ¿hacemos uno?), y en nuestra parcela, artículos que nos instan tanto a descubrir nuevos grupos, como a escuchar música de verdad y recordar tiempos pasados. Pues bien, vamos a inventarnos un juego. ¿Qué tal el hacer un seguimiento del confinamiento a través de las canciones de un grupo? Por ejemplo, NINE INCH NAILS, que a los que nos sigan en nuestras redes sociales, saben que siempre tienen el título adecuado para un montón de nuestros pensamientos y reflexiones, y aquí no iba a ser menos). Además, acaban de poner en su web oficial dos nuevos volúmenes de ‘Ghosts’. Allá vamos. 30 canciones, 30 títulos y algunas de sus frases como acompañamiento para completar este juego, del que puede que hagamos continuación. Fotografía de cabecera: Matt Bishop Lista de reproducción con todas las canciones ¿Empezamos por mensajes positivos? Porque evidentemente, para negativos ya están las noticias… y ya los tendremos aquí en abundancia más adelante. ‘We’re In This Together’ debería ser un himno para este tipo de casos, ¿no? You and me, “We’re in this together now, none of them can stop us now, we will make it through somehow”. Por si no os ha quedado claro, la unión hace la fuerza. Que en este caso necesitamos mucho más, pero por algo se empieza. De ahí, a ‘Love Is Not Enough’, porque por mucho que intentemos pensar de una manera, “…Hey the closer we think we are, Well it only got us so far”. Seamos realistas: la sociedad, en muchos términos, se está fraccionado y polarizando. Más todavía. Pero va, intentemos revertir ese mensaje con “… Why do you get all the love in the world?”. Volvamos al epicentro de todo. Te metes en una web de cierta ideología, y al mismo tiempo, en otra contraria. Todo te da asco. ¿Cómo van algunos a morder la mano que les da de comer? ¿No os da la sensación de estar viviendo una terrible mentira? Que en realidad todo es una marcha concertada de cerdos que juegan con nosotros, y que unos por un lado, y otros por otro son “a copy of a copy of a copy…”. Al final los grandes perjudicados somos los de siempre, la última mierda, que nos lleva a ‘Somewhat Damaged’, porque estamos saturados de información y ya demasiado jodidos como para preocuparnos de seguir las noticias… pero con medida. Hay que estar concienciados o llegará el día que el mundo se vaya a la mierda. Lo que viene a ser el principio del fin. Los momentos de fragilidad son evidentes según pasa el tiempo, porque todos los días es el mismo día. Las batallas interiores (especialmente si te toca pasar esto en soledad) te pueden convertir en una persona autodestructiva, en herirte a ti mismo para ver si todavía sientes, porque te dan ganas de abandonar, por mucho que antes lo hayamos intentado. ¿Sabemos qués somos? Empezamos a tener nuestras dudas… “New world, New times, Mutation” en un espejo de mierda al que nos miramos cada día. Volvamos a la realidad, que lo menos malo ahora mismo es estar en nuestras casas. Hay trabajadores expuestos de manera constante al virus, y para ellos va dedicada ‘Less Than’; porque hace no mucho leí que los que supuestamente estaban los últimos en la cadena laboral, ahora son la primera línea y los básicos para que salgamos adelante. No, no son menos que nadie, y lo están demostrando. Los demás, deberíamos tratar de ser felices en esta “esclavitud” moderna, por mucho que nos cueste (sí, con calzador hay que meter como intro ‘Help Me I Am In Hell’… pero el infierno lo están viviendo otros), por mucho que pensamos que tenemos la cabeza como un agujero, hay que ver la luz al final del túnel. Las tecnologías nos están ayudando a acercarnos a nuestros seres queridos, aunque los sintamos a un millón de millas de distancia. Tenemos el Deseo que algo fuera real, que algo fuera verdad, y sentirnos más cerca de algunas personas (vale, hay que quitar las connotaciones sexuales de ‘Closer’), porque al menos durante un tiempo, hay cosas que no vamos a tener. Y eso nos va a llevar dentro de un vacío irremplazable. “The more I stay in here, the more it’s not so clear” nos decían en la línea que empezaba a difuminarse… y es otro mensaje perfectamente acoplable a esta situación. Dicho de otra manera, y con otros dos títulos más: sin disciplina no habrá manera de supervivencia. Y para terminar, ¿cuál es la droga perfecta a la que estáis acudiendo para sobrellevar la cuarentena de la mejor manera y matar el tiempo? Hacer Comentario Cancelar Respuesta Su dirección de correo electrónico no será publicada.ComentarioNombre* Email* Sitio Web Recibir un email con los siguientes comentarios a esta entrada. Recibir un email con cada nueva entrada. Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.