Secuelas, precuelas, reboots, remakes, spin-offs y chapuzas varias Varo junio 29, 2015 Cine-TV Relacionado con el artículo sobre las filtraciones, cada día nos levantamos con noticias y rumores de que algunas sagas (o películas aisladas) clásicas tienen su continuación años después. Con continuación nos podemos referir al título de esta entrada. Pueden ser secuelas, precuelas, remakes, reboots o cualquier cosa que se le ocurra a la industria cinematográfica. ¿La razón principal? Pues con tal avalancha, no queda otra que pensar en una total falta de ideas originales, recurriendo al pasado para atraer al público nostálgico que hace un veinte o treinta años llenaba las salas de todo el mundo. Eso es opinión personal. ¿O no es así? Aviso: por momentos, con tanto nombre de películas en tan poco espacio, este artículo puede llegar a resultar cargante. Ni más ni menos que como el panorama actual del cine. No es algo nuevo, tenemos ejemplos desde hace décadas. Ahí están casos como el de ‘Drácula’, ‘La Mosca’, ‘El Precio del Poder (Scarface)’, ‘La Noche de los Muertos Vivientes’, ‘Mujercitas’, ‘La Cosa’… por citar algunas. Y ya en el siglo XXI, grandes taquillazos como ‘The Ring’, ‘Ocean’s Eleven’, ‘La Guerra de los Mundos’, ‘Charlie y la fábrica de Chocolate’ (si bien es una adaptación más de la novela de Roald Dahl), ‘Godzilla’, ‘Oldboy’, ‘Infiltrados’ o ‘El Cabo del Miedo’ no dejan de ser remakes de películas anteriores, ya sean antiguas, desconocidas, de otro país… Incluso la famosa cinta española ‘REC’ tuvo su adaptación americana, ‘Quarantine’… con una recepción parecida a la de ‘Vanilla Sky’, que destrozó ‘Abre los Ojos’ de Alejandro Amenábar. Otras buscaron repetir el éxito que tuvieron en su día (o ganarse adeptos entre las que algunas consideran films de culto), como ‘La Profecía’, ‘El Amanecer de los Muertos’, ‘Halloween’, ‘Desafío Total’, ‘Robocop’, ‘Ultimátum a la Tierra’, ‘King Kong’; algunas, con nefasta acogida, como ‘Poseidón’, ‘El Hombre de Mimbre’, ‘Carrie’, ‘Karate Kid’, ‘Las Tortugas Ninja’… Porque si traes a la actualidad algo pasado, hay que asegurarse ya no que supere a la original, sino que al menos esté a la altura y no empañe su nombre. J. J. Abrams empezó en el año 2009 Star Trek, de momento con dos películas con buena acogida (especialmente la primera), estando en trámites una tercera. Después de que Tim Burton volviera sin pena ni gloria (es más, no fueron pocos los palos que se llevó) al planeta de los simios, Rupert Wyatt revitalizó a los monos con ‘El Origen del Planeta de los Simios’, continuándola después ‘Matt Reeves’ con ‘El Amanecer del Planeta de los Simios’ (el 14 de julio, la siguiente, con La Guerra). Es un ejemplo detrás de otro. La historia de las películas y las series de televisión también ha ido en muchas ocasiones de la mano. Ahora mismo hay adaptaciones de ’12 Monos’ (a su vez, readaptación de ‘La Jetée’ treinta años antes) o ‘Fargo’, en breve se estrenará una de ‘Scream’ (con nueva máscara incluida, después de que haya terminado parodiada hasta la saciedad). Las ha habido de ‘Nikita’, ‘Abierto hasta el Amanecer’ o ‘Stargate’. Por no hablar de las innumerables series animadas que continuaban sagas famosas. Otras como ‘Marvel’s Agents of S.H.I.E.L.D.’ y ‘Agent Carter’ toman el universo Marvel como marco para sus historias. ‘Gotham’ hace lo propio con el entorno de Batman, y tanto ésta como ‘Arrow’ y ‘Flash’ están ambientadas en el marco de los superhéroes de DC Comics. ‘Hannibal’ está basada en la novela ‘Red Dragon’, de la que después sería secuela ‘El Silencio de los Corderos’ (grabándose película primero de ésta última, posteriormente de la misma ‘El Dragón Rojo’). En el pasado (una más antigua que la otra), sagas como Indiana Jones y Terminator tuvieron, respectivamente, ‘Las Aventuras del Joven Indiana Jones’ y ‘Las crónicas de Sarah Connor’. Y por descontado, serie británica (o de cualquier otro país) que se gane buena reputación, parece casi obligado que tenga su remake americano. Uno de los ejemplos recientes de mayor éxito, ‘Shameless’. Una serie del todo asentada como ‘Hawaii Five-0’ tiene su origen en la longeva producción de la CBS de la década de los 70. En esa misma década, concretamente en 1978, veía la luz ‘Battlestar Galactica’; más de veinticinco años después se rehizo, y de qué manera, para su emisión durante cuatro temporadas en Syfy. En el lado contrario, la famosa ‘Expediente X’ (de la que ya están rodando su continuación) tuvo dos películas aisladas, algunas de animación como ‘Inspector Gadget’ o ‘Æon Flux’ se llevaron a la gran pantalla; y de distintas épocas, ‘Superagente 86’, ‘Los Ángeles de Charlie’ o ‘Sexo en Nueva York’ también se adaptaron al celuloide. Volvemos a 2015, al cine, y echamos un ojo a grandes títulos que nos han llegado este año; o que están próximas a estrenarse. Seguramente por encima de todas las demás, destaque ‘Star Wars: Episodio VII – El despertar de la Fuerza’. El séptimo episodio de La Guerra de las Galaxias es una continuación de la historia narrada en 1983 en ‘Star Wars: Episodio VI – El retorno del Jedi’, y llega diez años después del estreno de la última película de la saga, ‘Star Wars: Episodio III – La Venganza de los Sith’… que formaba parte de una trilogía en forma de precuelas. Junto a ella, muchos revivals. ‘Jurassic World’ supone una resurrección de la franquicia veintidós años después de que abriera sus puertas (a unos pocos afortunados entonces) después de dos secuelas que sólo entretenían por momentos y que no son muy bien recordadas; el hecho de retomar la historia y ubicarla en la propia Isla Nublar junto a algunos guiños de la película original (sin la presencia de ninguno de sus personajes) hace que nos haya invadido cierto aire melancólico. Además, su pertinente secuela ya está en vías de creación. Lo de Parque Jurásico se podría considerar un reboot de la saga: crean una nueva a partir del material original sin una necesaria continuidad con respecto a éste. Digo necesaria porque, al menos ésta y ‘Terminator’, sí toman cierta continuidad cronológica, si bien empiezan de cero, por decirlo de otro modo. En la década pasada vimos como Christopher Nolan revitalizaba con ‘Batman Begins’ un hombre murciélago que había tocado fondo con el que ideó Joel Schumacher en 1997 acompañado de Robin, creando una nueva trilogía para enmarcar. Tal fue su éxito, que intentó hacer lo propio produciendo ‘Man of Steel’ y aportando al guión de David S. Goyer, bajo la dirección de Zack Snyder. Así, se volvía a reiniciar la saga pocos años después de ‘Superman Returns’. Ambos personajes se cruzarán en marzo de 2016 para ‘Batman v Superman: Dawn of Justice’, con Ben Affleck enfundándose el traje de Bruce Wayne. Siguiendo con superhéroes, ‘Los Cuatro Fantásticos’ verán pronto la luz en una película que por su tráiler, parece hacer más justicia a la franquicia, y mejora la franquicia dirigida hace no mucho por Tim Story. Algo parecido a lo que ocurrió con ‘The Amazing Spiderman’ (y su secuela), intentando revitalizar al hombre araña empezando de cero… relativamente pronto. Esto ocurrió en el año 2012, mientras que entre 2002 y 2007 ya se realizó una trilogía (con críticas bastante negativas). Lo sorprendente del asunto es que hace pocos días se anunciaba un nuevo actor, Tom Holland, para encarnar al personaje en una nueva película para 2017, además de su aparición en la próxima entrega del Capitán América. No es un superhéroe, pero ‘Mad Max’ también ha revivido viejos laureles con una de las películas de acción más frenéticas del año; George Miller ya está trabajando en la siguiente. ¿Más madera para 2015? Llegaron (o lo harán) continuaciones de ‘Los Vengadores’ (‘La Era de Ultrón’), ‘Divergente’ (‘Insurgente’), la séptima entrega de ‘Fast & Furius’, la quinta de ‘Paranormal Activity’, la tercera de ‘Insidious’, la segunda de ‘Ted’, la adaptación del cortometraje ‘Pixels’ llevado a la gran pantalla con actores de renombre y efectos made in Hollywood, la segunda parte de ‘Los Juegos del Hambre: Sinsajo’ (tercera película de la saga dividida en dos metrajes distintos) y la vuelta de Daniel Craig como James Bond en ‘Spectre’. También una nueva versión de ‘Poltergeist’, y hasta a la animación le afecta todo esto, con el spin-off de ‘Los Minions’, desmarcándose de Gru, su villano favorito, y contándonos los orígenes de estos divertidos seres amarillos (parece que reventará la taquilla); y la segunda parte de ‘Hotel Transylvania’. Pero vamos, eso echando un simple vistazo a los estrenos (ya pasados o futuros) del año, que a buen seguro me dejo unas cuantas en el tintero. Fase 3 de marvel Pero lo mejor (o peor) está todavía por venir. A las sagas venideras que tendrán sus secuelas de turno hay mucho más que añadir. Demasiado. Algunas en 2016, otras más adelante. ‘Independence Day’ tendrá su continuación (sin Will Smith, pero sí con Jeff Goldblum y Bill Pullman) veinte años después. Verá la luz las quintas entregas de ‘Piratas del Caribe’,con el eterno Capitán Sparrow, y de ‘Ice Age’ La tercera de ‘Kung Fu Panda’ y la cuarta de ‘Toy Story’. También algunas que no creemos que tengan nada que aportar, como ‘Transformers 5’ y ‘G.I. Joe 3’. La continuación de ‘Star Trek: Into the Darkness’ se titula ‘Beyond’, y estará en salas el 8 de julio del año que viene. También la ya mencionada más arriba ‘Batman V Superman’ y una nueva entrega de X-Men. Bueno, en realidad a las películas de Marvel y DC hay que darlas de comer aparte, porque tienen ya programados sus estrenos de aquí a 2020. Estrenos DC Vayamos a algo con más chicha. Hay planeados reboots de ‘Sé lo que Hicisteis el Último Verano’, ‘Underworld’, ‘Gremlins’, ‘Loca Academia de Policía’ y ‘Los Cazafantasmas’. En este último caso, será doble: por un lado con protagonistas femeninas, por otro masculinos (después de la muerte de ‘Harold Ramis’ se desechó la idea de hacer una tercera entrega). A todas ellas hay que sumar una lista casi interminable de remakes: ‘La Liga de los Hombres Extraordinarios’ (de verdad, con el fracaso de la original, ¿hacía falta?), ‘Tarzán’, ‘It’ (después de que el director de True Detective, Cary Fukunaga, abandonara el proyecto parece haber quedado en el aire), ‘Ben-Hur’ (ojo lo que puede ser recuperar el clásico de clásicos), ‘El Cuervo’ (otra que ha tenido bajas antes de su filmación), ‘Le Llaman Bodhi’ (eso en España, originalmente ‘Point Break)’, ‘Asesinato en el Orient Express’, ‘Los Siete Magníficos’ (con Peter Sarsgaard, Denzel Washington, Chris Pratt y Ethan Hawke en su reparto), ‘El Trueno Azul’, ‘The Rocky Horror Picture Show’ (a serie de televisión), ‘Agárralo Como Puedas’, ‘Juegos de Guerra’, ‘Los Pájaros’ (da miedo de lo que sean capaces después del destrozo de ‘Psicosis), y ‘La Momia’. Hasta Johnny 5 volverá en ‘Cortocircuito’. Nadie se escapa. Eso de sopetón y a bote pronto. Y de oca a oca, y volvemos a secuelas… del pasado. ‘Zoolander 2’ se está grabando con Ben Stiller y Owen Wilson, ‘Superdetective en Hollywood’ tendrá cuarta película para 2016 (o eso se anunció) aunque pocos datos más se saben al respecto, Disney confirmó una quinta de ‘Indiana Jones’, Tim Burton rodará a finales de año la continuación de ‘Beetlejuice’, ‘‘The Legend of Conan’ tendrá lugar treinta años después de ‘Conan, El Bárbaro’, en marcha están Avatar 2 (para finales de 2017 y continuación de la misma más adelante) y ‘Blade Runner 2 (“el guión es lo mejor que he leído en mi vida” dijo Harrison Ford). También hemos sabido, en palabras de David Ellison (de Skydance Productions), que ‘Top Gun 2’ está en camino («hay un papel alucinante para Maverick en la película y no hay ‘Top Gun’ sin Maverick» ha dicho sobre la implicación de Tom Cruise en el proyecto). Y ya por último, Richard Donner confirmó hace unos meses que habrá secuela de ‘Los Goonies’, aunque poco más se sabe al respecto. Una película mítica para la generación de los 80 que hace poco cumplía tres décadas. Además, también hay videojuegos transportados a la gran pantalla, como ‘The Last of Us’, ‘Assasins Creed’, ‘Metal Gear Solid’, la vuelta de Lara Croft en ‘Tomb Raider’ y el capítulo final de ‘Resident Evil’. ¿Una buena noticia? Que Robert Zemeckis ha dicho que no habrá remake, reboot o lo que sea de ‘Regreso al Futuro’ mientras él esté vivo. Así que estamos más tranquilos, porque al menos una de las películas de nuestra infancia sí está a salvo. Me repito. Después de todo este repaso, laberíntico por momentos, ¿hay una total falta de ideas en Hollywood? Hacer Comentario Cancelar Respuesta Su dirección de correo electrónico no será publicada.ComentarioNombre* Email* Sitio Web Recibir un email con los siguientes comentarios a esta entrada. Recibir un email con cada nueva entrada. Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.